5 formas de tomar notas en una reunión

17.02.2025

5 formas de tomar notas en una reunión

Tanto si asiste a una reunión para ponerse al día como a una larga sesión de estrategia, tomar notas de forma eficaz es esencial para mantenerse organizado y asegurarse de que no se olvidan detalles importantes. Sin embargo, con tantas formas de captar información, puede ser difícil saber qué método funciona mejor para usted. ¿Debería seguir con el método tradicional de papel y lápiz, o adoptar la comodidad de las herramientas digitales? ¿Qué te parece grabar voz o tomar notas en colaboración con tu equipo?

En este blog exploraremos cinco formas distintas de tomar notas en las reuniones, cada una con sus propias ventajas. Le ayudaremos a decidir qué enfoque puede ser el mejor para su estilo y tipo de reunión, contribuyendo a que sus reuniones sean más productivas y sus seguimientos más eficaces.

Papel y bolígrafo tradicionales

En la era digital, puede parecer que el bolígrafo y el papel tradicionales son métodos anticuados para tomar notas en las reuniones. Sin embargo, se trata de una técnica clásica que muchas personas deciden poner en práctica, y por buenas razones. Tomar notas a la antigua usanza tiene muchas ventajas, sobre todo en lo que respecta a la participación y la retención.

Ventajas de escribir a mano

Las investigaciones demuestran que escribir a mano ayuda a mejorar la retención de la memoria y la comprensión. Cuando tomas notas con lápiz y papel, es más probable que proceses la información que estás escribiendo, en lugar de limitarte a transcribirla. El acto de anotar físicamente algo requiere un mayor esfuerzo cognitivo, lo que puede conducir a una comprensión más profunda del material que se ha debatido en la reunión.

Además, muchas personas descubren que escribir a mano les permite concentrarse mejor. El bolígrafo y el papel ofrecen un método sencillo para tomar notas, sin distracciones como correos electrónicos o notificaciones.

Cuándo puede funcionar mejor este método

Tomar notas con papel y bolígrafo puede ser especialmente beneficioso para las reuniones más pequeñas e íntimas. Este método le permitirá estar totalmente concentrado sin las distracciones de un ordenador portátil o un teléfono.

Otro tipo de reunión en la que tomar notas a mano puede ser lo mejor es en las sesiones de brainstorming creativo. Escribir a mano te da la libertad de esbozar rápidamente diagramas o apuntar ideas sin preocuparte del formato ni de tener que organizarlas inmediatamente.

Las reuniones breves o informales también pueden servir para tomar notas a mano. Este método puede ser más rápido y eficaz que otros, sobre todo si no necesitas preocuparte de organizar tus notas inmediatamente.

Notas mecanografiadas

Escribir tus notas en un portátil o un teléfono puede hacer que tu toma de notas sea mucho más rápida, organizada y fácilmente accesible. Puedes utilizar aplicaciones como Evernote, OneNote o un simple procesador de textos, y todas ofrecen diversas ventajas.

Ventajas de mecanografiar tus notas

Una de las mayores ventajas de escribir tus notas digitalmente es la organización. Podrás crear, editar y clasificar fácilmente tus notas en diferentes carpetas, y asegurarte de que todo está perfectamente organizado y es fácil de recuperar cuando lo necesites. También puedes utilizar el almacenamiento en la nube, que te permite sincronizar tus notas en varios dispositivos, para que puedas acceder a ellas desde cualquier lugar. Esto puede ser especialmente útil si trabajas de forma híbrida o a distancia.

Escribir tus notas digitalmente también proporciona una mayor flexibilidad. Tendrás la opción de añadir imágenes, enlaces e incluso grabaciones de audio directamente a tus notas, lo que puede ser útil si tu reunión incluye ayudas visuales o presentaciones. Por ejemplo, si alguien está compartiendo una presentación de diapositivas durante la reunión, puedes hacer una foto o insertar una captura de pantalla de una diapositiva importante directamente en tus notas.

Otra ventaja de escribir tus notas digitalmente es la posibilidad de buscarlas. Podrás buscar rápidamente detalles específicos, palabras clave o ideas, lo que puede ahorrarte mucho tiempo en comparación con la búsqueda manual a través de páginas de notas escritas a mano.

Cuándo puede funcionar mejor este método

Escribir las notas digitalmente puede funcionar mejor si tu equipo es especialmente experto en tecnología y utiliza con frecuencia herramientas digitales. La mecanografía puede ayudar a agilizar el proceso no sólo de tomar notas, sino también de compartirlas con el resto del equipo, especialmente si los miembros de éste trabajan a distancia o de forma híbrida.

Mecanografiar tus notas también puede funcionar muy bien para reuniones que incluyan contenidos complejos. Las notas digitales le permitirán capturar y organizar todo fácilmente, incluidos textos, gráficos e incluso vídeos.

La toma de notas digital también es buena cuando necesitas compartir tus notas con el resto del equipo después de la reunión. Podrás organizar y distribuir rápidamente tus notas, ya sea por correo electrónico o compartiendo un enlace a un documento basado en la nube. Esto puede ser especialmente beneficioso cuando la reunión se refiere a un proyecto que tiene un plazo corto o una fecha límite próxima.

Grabación de voz

La grabación de voz se está convirtiendo en un método popular para tomar notas de reuniones, sobre todo para quienes prefieren hablar a escribir. Gracias a los teléfonos inteligentes, las tabletas y las aplicaciones de notas de voz, es más fácil que nunca grabar reuniones, debates o incluso tus propios pensamientos sin necesidad de escribirlos manualmente. La grabación de voz es especialmente útil cuando necesitas captar grandes cantidades de información rápidamente o cuando no puedes teclear o escribir durante la reunión.

Ventajas de la grabación de voz

Una de las principales ventajas de grabar las notas de una reunión es la eficacia. No tendrás que preocuparte por tener que seguir el ritmo de discusiones trepidantes, ya que puedes grabar simplemente toda la conversación o los segmentos importantes. Esto le permitirá seguir participando en la reunión sin riesgo de perderse detalles clave. Además, podrás captar matices como el tono y el énfasis que, de otro modo, pasarías por alto si estuvieras tecleando o escribiendo tus notas.

Otra ventaja de la grabación de voz de una reunión es que puede resultar menos intrusiva. Teclear en un portátil puede resultar molesto, mientras que grabar te permite centrarte por completo en la conversación sin tener que interrumpir tu flujo escribiendo cosas.

Las grabaciones de voz también aportan flexibilidad. Después de la reunión, puedes volver a escuchar la grabación cuando lo necesites y transcribirla a tu ritmo. También tendrás la opción de transcribirlo automáticamente con herramientas de voz a texto. Esta flexibilidad te permite hacer actas precisas y detalladas de la reunión sin la presión de tener que escribirlo todo durante la propia reunión.

Cuándo puede funcionar mejor este método

La grabación de voz puede ser especialmente beneficiosa en reuniones que incluyan jerga técnica o conceptos complejos. Si grabas, te asegurarás de que no se te escape ningún detalle importante que pueda resultar difícil anotar rápidamente, sobre todo si no estás familiarizado con los términos.

Otra reunión en la que la grabación puede ser beneficiosa es en las reuniones o presentaciones largas. En estas reuniones puede ser difícil captar todo lo que sucede. Grabarla te permitirá volver atrás y repasar toda la sesión, para que puedas destacar los puntos importantes y asegurarte de que no se olvida ni se omite nada.

La grabación de voz también puede ser útil para grabar tus propias reflexiones después de la reunión. Se trata de un método rápido y sencillo para plasmar tus propios pensamientos a medida que los vas teniendo, sin necesidad de dedicar tiempo a escribirlo todo.

Mapas mentales

Los mapas mentales son un método visual para tomar notas que te ayuda a organizar la información de un modo que refleja cómo tu cerebro procesa las ideas de forma natural. En lugar de notas lineales, un mapa mental permite plasmar ideas y conceptos en una estructura similar a una red.

Empezarás con un tema central, que debe ser el tema principal de la reunión. Escríbelo en el centro de la página, o puedes utilizar una herramienta digital. A continuación, puede trazar ramas desde el tema central hasta los subtemas, que deben representar los temas, ideas o secciones que se debatan a lo largo de la reunión. A partir de ellos, podrías añadir más ramas y subtemas más pequeños.

Ventajas de los mapas mentales

Una de las principales ventajas de los mapas mentales es que te animan a pensar de forma creativa. Podrás visualizar relaciones complejas entre distintos temas y ver cómo están conectados. Esto puede ser especialmente útil para temas que abarcan varios temas o que requieren una resolución estructurada de problemas.

Los mapas mentales también pueden ser útiles para retener la memoria. Como un mapa mental es más visual, puede ser más fácil recordar información, ya que podrás imaginarte el diseño en tu mente y recuperar mejor los detalles que necesitas.

Los mapas mentales también son flexibles. Puede dibujarlos a mano o crear una versión digital, que le permitirá modificarlos y ampliarlos a medida que se desarrolle el debate en la reunión. El marco de un mapa mental permite elegir la mejor manera de captar y organizar el flujo de información, en función de lo que se esté debatiendo.

Cuándo puede funcionar mejor este método

Los mapas mentales pueden ser especialmente útiles en las sesiones de brainstorming. En estas reuniones se suelen generar muchas ideas, y los mapas mentales te permitirán captarlas rápidamente a medida que se discuten.

Los mapas mentales también pueden ser beneficiosos para la resolución de problemas complejos. Un mapa mental puede dividir el problema principal en secciones más pequeñas, que podrían ser más manejables. El mapa mental también puede facilitar la identificación de patrones y relaciones, así como de retos y posibles soluciones.

Los mapas mentales también funcionan muy bien en reuniones de planificación de proyectos o de estrategia en las que se debaten temas interrelacionados. Podrás organizar visualmente las tareas, los plazos, los recursos y las responsabilidades, haciendo que la tarea sea más manejable.

Toma de notas en colaboración

La toma de notas colaborativa mediante el uso de documentos compartidos es un método estupendo para que los equipos que quieran trabajar juntos capturen, perfeccionen y almacenen las notas de las reuniones en tiempo real. Este enfoque es especialmente útil cuando los equipos trabajan a distancia o en diferentes zonas horarias. Puedes utilizar herramientas basadas en la nube como Google Docs, Microsoft OneNote o Notion para permitir que varias personas contribuyan al mismo conjunto de notas durante una reunión. Esto puede ayudar a garantizar que se captan todas las perspectivas y que no se pasa nada por alto.

Ventajas de tomar notas en colaboración

Una de las mayores ventajas de utilizar documentos compartidos para tomar notas es la colaboración en tiempo real. Todo el mundo puede añadir sus propias ideas durante la reunión, añadir puntos de acción y aclaraciones. Así se reduce el riesgo de omitir información importante y se obtiene un conjunto de notas más completo.

Otra ventaja es que todo el equipo podrá acceder fácilmente a los documentos compartidos. Las notas se almacenarán en la nube, donde todo el mundo podrá acceder a ellas en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. Esto puede ser muy útil para equipos que trabajan en distintos lugares y necesitan consultar rápidamente las notas de las reuniones. Un documento compartido también será fácil de actualizar y editar después de la reunión, para que puedas añadir cualquier detalle que falte y realizar un seguimiento de los elementos de acción.

Cuándo puede funcionar mejor este método

Las notas colaborativas funcionan especialmente bien cuando tu equipo trabaja a distancia o de forma híbrida. Cuando todo el mundo está disperso geográficamente, la toma de notas colaborativa garantizará que todos puedan contribuir a las notas de la reunión y acceder a ellas.

Las notas colaborativas también son ideales para reuniones de equipo o sesiones de brainstorming en las que varias personas pueden tener que aportar ideas, comentarios y detalles. El documento compartido permitirá que todos participen en tiempo real y garantizará que las sugerencias de todos queden recogidas y registradas.

Utilizar un documento compartido para las notas de las reuniones también puede ser beneficioso para las reuniones sobre proyectos en curso. El documento puede actuar como fuente central de información que todos pueden consultar y actualizar cuando sea necesario.

Organice reuniones eficaces con Nobo

Nobo dispone de una gama de herramientas y soluciones para el lugar de trabajo que le ayudarán a celebrar reuniones eficaces y productivas. Desdepantallas de proyección  hastapizarras blancas , tenemos lo que necesita para mejorar la comunicación en el lugar de trabajo y mantener el compromiso de su equipo.

 

Productos destacados

Pizarra de conferencia NOBO Move&Meet 680x1040mm
Ver el producto
Rotuladores para pizarra Nobo, punta cónica, pack de 4
Ver el producto
Mini pizarra Nobo A4
Ver el producto
Mini rotulador para pizarra blanca Nobo con borrador en la tapa magnética, paquete de 6, negro
Ver el producto