Liderar y facilitar la reunión

La misión de quien las lidera debe ser conseguir las mejores reuniones posibles en la empresa.
La persona que lidera tiene que marcar el compás y acotar el debate, además de asegurarse de que la planificación y los preparativos no dejen nada al azar. Lo que no significa que haya que volver a las reuniones rígidas e intimidatorias de antaño. Si no, la diversión se habrá acabado.
El tono empleado en los primeros minutos es esencial para atraer la atención del público, en cualquier entorno.
Una buena manera de empezar es leer una cita interesante o explicar alguna anécdota divertida sobre un logro previo con algún otro equipo, algo que esté relacionado con lo que se tratará en la reunión y que sirva de introducción.
Otra posibilidad sería romper el hielo con alguna actividad divertida que relaje el ambiente y ayude a conocerse mejor. Consigue que descubran datos sobre los demás y que los relacionen con el grupo o que expresen cómo se sienten con una palabra o un dibujo.
La siguiente lista contiene algunas de las cualidades y capacidades, además de técnicas de facilitación, por las que destacan los mejores anfitriones de reuniones.
-
Buenas dotes comunicativas.
-
Gran capacidad de organización.
-
Puntualidad y buena gestión del tiempo.
-
Atención al detalle.
-
Saber reconducir los conflictos.
-
Aptitud para la resolución de problemas.
-
Conocer técnicas de gestión de grupos.
-
Flexibilidad y adaptabilidad.
-
Decisión.
Ser una persona accesible, cercana y carismática, aunque, en este caso, la mejor manera de conseguirlo es mostrarse tal cual se es. Cuando el grupo aprecia a quien lo lidera colabora mucho más y es mucho más productivo.
Para saber más sobre el buen líder - descarga nuestro libro blanco.
Y ahora que todo el mundo va en el mismo barco hay que asegurarse de que nadie salte por la borda...
